martes, 12 de octubre de 2010

ACTUALIZACION DE INFORMACIÓN DE LA FACULTAD

A docentes, investigadores y estudiantes, de grado y de posgrado

La respuesta que en forma de mociones fueron presentadas por los dirigentes del CECSo a la Asamblea estudiantil del miércoles pasado, luego de más 20 horas de conversaciones, decepcionó a muchos de nosotros.

Decepcionó no sólo por la continuidad de la toma. También porque en su tono y en su contenido parecían ignorar los esfuerzos honestos y sistemáticos que habíamos realizado para acercar posiciones, para dar satisfacción a las demandas que estaba a nuestro alcance satisfacer.

En algunos casos, se reiteraban las demandas originarias, desestimando las explicaciones dadas sobre nuestra falta de potestad sobre la cuestión. En otros, se asumía como un reclamo lo que en realidad habíamos ofrecido, y a la vez se le añadían nuevas exigencias.

En resumen, la llamada "contrapropuesta" parecía orientada a justificar un "no" resuelto de antemano.

En ese marco, distintos grupos de docentes comenzaron a considerar iniciativas para expresar su malestar, su hartazgo ante la toma, su indignación por la forma de manejar el conflicto de parte del Centro de Estudiantes, su enorme preocupación por el daño institucional en marcha y por los riesgos crecientes a perder, de hecho, el cuatrimestre.

Algunas de estas iniciativas fueron tomando forma en la posibilidad de realizar un gran acto a favor de la finalización de la toma, ya fuera el mismo martes, ya fuera el miércoles, como recurso contundente para poner en evidencia lo extendido de las preocupaciones y malestares en la comunidad de Sociales, e invitar así, de hecho, a una reflexión adicional y realista, a los dirigentes del Centro de Estudiantes.

El curso de estas iniciativas dio lugar a un enriquecedor debate entre numerosos docentes.

El resultado de este debate fue la decisión de suspender por unos días cualquier expresión que pudiera ser interpretada como obstaculizadora de un diálogo que aún no ha sido completamente concluido.

Pese a que han sido varias las declaraciones agresivas de parte de distintas agrupaciones del Centro con posterioridad a la entrega de la "contrapropuesta", optamos por evitar una vez más caer nosotros en los tonos a veces elegidos por los intelocutores en cuestión. Hemos tomado particularmente en cuenta, en ese sentido, la declaración de los seis observadores de las 20 horas de conversaciones sostenidas.

Entregaremos entonces nuestras respuestas a la "contrapropuesta" el martes próximo a las 14:00, y esperaremos los resultados de la asamblea de la noche de ese mismo martes, cumpliendo a rajatabla con los compromisos asumidos como metodología para las negociaciones el lunes 4 de octubre, durante la primera reunión de las autoridades con el Centro de Estudiantes. También en eso queremos ser firmes y coherentes.

A los numerosos docentes y estudiantes que reclaman por posiciones más enérgicas, les pedimos que confíen absolutamente en la firmeza de nuestra posturas sustantivas y les rogamos tres días más de paciencia. La posibilidad efectiva de salvar el cuatrimestre y de retornar prontamente a una mínima normalidad institucional están en juego, así se trate de una mínima probabilidad. A los docentes y estudiantes que depositaron su confianza en nuestra vocación de diálogo, les aseguramos que ella está en pie, intacta, y que no será por nosotros que la posibilidad de un entendimiento razonable entre miembros de la comunidad fracase.

A unos y a otros, les agradecemos el acompañamiento, y con ellos compartimos la preocupación por lo desmesuradamente largo y dañino de este conflicto.

Por las autoridades de la Facultad y los miembros de la Comisión de Diálogo,
el Decano Sergio Caletti