DOCUMENTO 2
http://www.sociales.uba.ar/ – Martes 21/09/2010
DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD DE SOCIALES: ACTIVIDADES SUSPENDIDAS
La toma de la Facultad a lo largo de tres semanas viene teniendo una variedad de consecuencias. Además de las obvias y de las que podrían comprensiblemente ser tema de debates, existe una serie numerosa de actividades que debieron ser suspendidas. Es conveniente y oportuno hacer pública esta situación, porque a todos nos involucra y porque muchos habrán de padecer sus efectos.
Transparentar estos aspectos penosos y no calculados del conflicto que atraviesa la Facultad constituye una obligación de gobierno que no está movida por ningún otro afán.
Las actividades suspendidas se enlistan de acuerdo al área de gestión en la que se inscriben. La lista no es exhaustiva.
Secretaría Académica
Subsecretaría de Gestión Académica
De acuerdo al día de cursada de cada materia, cada una de ellas perdió entre el 15 y el 20% de su carga horaria cuatrimestral.
Se estima que, al menos, un 20% del stock de de bancos y sillas puede haber quedado dañado. Esto incluye a los que han permanecido al aire libre sufriendo el impacto de continuas lluvias durante la primera semana de ocupación de los edificios, a los apilados en pasillos y entradas de sedes y a aquellos que por estar fuera de los edificios han sido hurtados.
Se han perdido casi tres semanas en el trabajo de expedición de títulos.
Se ha debido suspender la doble Jura (11 y 15hs.) prevista para el viernes 17/9 en la que se entregarían unos 200 diplomas a nuevos graduados.
Ha quedado pendiente la licitación de nuevos bancos y sillas para la sede de Constitución, que estaban destinados a las nuevas aulas allí construidas en la segunda etapa de la obra.
Ha quedado pendiente la compra de equipamiento audiovisual e informático solicitado por el Depto. de Bedelía, material destinado a apoyar el trabajo de aula, tanto en el grado como en el posgrado.
No se han podido recibir las ofertas de seminarios optativos que debían elevarse a la fecha, 15- 09, para preparar los expedientes a ser tratados en reuniones de Comisión de Enseñanza y del CD, y elevados posteriormente al Consejo Superior de la Universidad para que entren en el calendario académico de 2011.
No se ha podido entregar informe sobre la ejecución de fondos del programa PROSOC del año 2009 al Ministerio de Educación referido a equipamiento y asesoramiento pedagógico a las cinco carreras.
No se ha podido tramitar la segunda etapa del programa de incremento de dedicaciones docentes PROSOC II, UBA- Ministerio de Educación de la Nación, para un grupo de docentes de las cinco carreras.
Numerosas defensa de tesinas de licenciatura de la carrera de Ciencias de la Comunicación están pendientes.
Han quedado pendientes las altas, bajas, y modificaciones en las designaciones docentes previstas en el Orden del día de la sesión del CD del martes 31-08, que se resumen en los siguientes cuadros por carrera
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
AYUDANTES = 8
JTPs =1
ADJUNTOS (corresponden a los Seminarios optativos 2do cuat) =14
TOTALES =23
LICENCIAS =2
CATEDRAS AFECTADAS =54
TRABAJO SOCIAL
AYUDANTES =4
JTPs =3
ADJUNTOS =1
TOTALES =8
LICENCIAS =5
CATEDRAS AFECTADAS =9
SOCIOLOGÍA
AYUDANTES =7
JTPs =6
ADJUNTOS =2 (AD HONOREM)
TOTALES =13 + 2
LICENCIAS =7
CATEDRAS AFECTADAS =32
Subsecretaría de Planificación Académica
Evaluaciones de antecedentes, solicitudes de temas, publicación de los temas, clases de oposición y entrevistas vinculadas a los concursos en marcha (detalles en:
http://www.sociales.uba.ar/?p=5076 y
http://www.sociales.uba.ar/?p=5198)
Secretaría de Gestión
Subsecretaría de Infraestructura
Simulacro de evacuación en la sede de Santiago del Estero previsto para el 2 de septiembre a las 18:30 hs
Colocación de señalética de evacuación en la sede de Marcelo T la semana del 6/9 al 10/9.
Entrega de pliegos para obras en la sede de Marcelo T. de Alvear (ver en web sociales informe de hábitat e infraestructura y del 7/9).
Subsecretaría de Sistemas
Migración del Centro de Cómputos: El proyecto contemplaba la migración del centro de cómputos ubicados en planta baja al primer piso, para poder llevar adelante el proyecto: Para eso se solicitó la mudanza de la acometida de fibra óptica a la empresa TELMEX. El movimiento estaba proyectado para la semana del 6 de septiembre. Una vez completado el movimiento soporte técnico comenzaría a operar desde la planta baja en las nuevas instalaciones acondicionadas para tal fin.
Migración de enlace de Santiago del Estero: Con motivo de la mudanza de dos carreras a fin de año, se empezó a contemplar la migración del enlace de internet. Actualmente tiene un enlace de radio de 512 Kbps lo que generaría un “cuello de botella”. Por este motivo se proyectó el cambio del enlace por uno de fibra óptica LAN TO LAN, de 10 Mbps, ampliando en 20 veces la capacidad actual. Las tareas de relevamiento a realizar por la empresa PROCTEL para establecer el punto de la acometida estaban proyectados para el viernes 3 de septiembre
Consolidación del centro de cómputos: Actualmente los equipos que conforman el centro de cómputos son dispares y de diversas tecnologías y sistemas operativos, lo que hace demasiado costoso y complejo el mantenimiento. Para poder adecuarse tecnológicamente a las demandas de servicios de TI actuales se proyectó la adquisición de 3 servidores nuevos para luego, mediante virtualización, migrar los servicios actuales. El arribo de los servidores a la facultad junto con un rack para su instalación estaba previsto para la semana del 13 de septiembre.
Migración del correo electrónico: El correo electrónico actual se encuentra desbordado y sin la capacidad de ofrecer nuevas cuentas. El proyecto actual contempla la migración del sistema de correo electrónico e interfaz web mail con la posibilidad de ofrecer cuentas a todos los docentes, investigadores y no docentes de la facultad. Al momento de la paralización se estaban recolectando los usuarios y contraseñas para la posterior migración.
Implementación del sistema de Gestión de Posgrado: La implementación del sistema había logrado incluir a las maestrías y especialización. La semana del 30 de agosto se habían comenzado las tareas para incluir al doctorado, posdoctorado y cursos de perfeccionamiento. Quedaba pendiente la reunión con los docentes de posgrado para presentarles el proyecto.
Información de TI en la Intranet: Para asistir a la comunidad de Sociales en cuanto a la utilización de sistemas, se había iniciado el proceso de generar contenidos para intranet. Horarios de soporte, Preguntas frecuentes, aclaraciones sobre la utilización de los servicios, normativas. Al momento de la paralización se estaban ingresando los datos pertinentes a COMDOC.
Provisión de impresoras, lectoras de código de barra y escáner: Para mejorar el trabajo administrativo del día a día, se proyectó una renovación de impresoras, provisión de lectoras de código de barra para facilitar la transferencia y recepción de expediente, y la posibilidad de escanear resoluciones y almacenarlas en formato digital. Los equipos tendrían que haber ingresado la semana del 6 de septiembre.
Información de Posgrado al sistema Puertos: La UBA posee un sistema académico en el cual solicita la carga de información de las unidades académicas: En esta oportunidad ofrecía una ventana de tiempo para la carga de información de Posgrado, la ventana de tiempo se venció el 10 de septiembre
Base de datos única: Directorio de usuarios: Acoplándose a la estructura de autenticación de usuarios de la UBA, la facultad había comenzado a transitar el camino para obtener y gestionar una base de datos de usuarios única. Al momento de la paralización se estaban obteniendo los usuarios de los investigadores.
Secretaría de Extensión
Pagos a pasantes, contratados y asistentes técnicos. Más de 40 personas ven demorado el cobro de sus asignaciones (pasantes), contratos (coordinadores del Centro de Idiomas y Profesores de Cursos) y pagos por servicios (asistentes técnicos).
Becas Sarmiento. Los postulantes para el período 2011 se han visto impedidos de ser informados y asistidos correctamente ante un proceso de inscripción de próximo cierre.
Compromisos contraídos con instituciones. Se demoran, y en algún caso corren riesgo de acuerdo o continuidad diferentes proyectos de extensión acordados con Organismos Públicos y Organizaciones de la Sociedad Civil. Estas actividades implican acciones programadas e implican la participación de numerosos docentes, graduados y estudiantes de nuestra casa.
Cursos de Formación Continua y Cultura: Se han suspendido o cancelado más de 70 cursos de formación continua y cultura programados para dar inicio en septiembre. Ello ocasionará cancelaciones definitivas, dificultades organizativas y económicas.
Secretaría de Estudios Avanzados
Subsecretaría de Posgrado
Suspensión de Defensas de Tesis e interrupción en el armado de muchas otras.
Suspensión de la reunión de la Comisión de Pos-doctorado.
Suspensión de las Comisiones de las Maestrías y del Doctorado, con el atraso e interrupción de la gestión de admisiones, evaluaciones de Plan de Tesis, designación de Jurados de tesis, asignación de créditos, certificación de actividades, etc….
Se interrumpió el dictado de seminarios y talleres de tesis, no se iniciaron los seminarios que debían iniciar esas semanas (algunos de los cuales no podrán dictarse este año) y no se pudieron abrir las inscripciones de los seminarios que restan del año.
Imposibilidad de certificar: inscripciones del doctorado, aprobación de seminarios, tesis defendidas, ocasionando a los involucrados perjuicios frente a otras instituciones.
Se paralizó el proceso de informatización del Posgrado, interrumpiendo especialmente la posibilidad de informatizar las Maestrías antes de fin de año.
Interrupción de la planificación de nuevos programas.
Subsecretaría de Investigación
Suspensión de las reuniones de información para la convocatoria UBACyT 2011-2014. Imposibilidad de informar y dificultades para la gestión de trámites para esa convocatoria, especialmente de tramitar los certificados y resoluciones correspondientes.
Imposibilidad de recibir las postulaciones en papel de los proyectos UBACyT.
Se entorpeció la difusión de información general sobre convocatorias de proyectos, becas, y entregas de informes.
No se certificó la actividad de becarios.
Interrupción de la planificación e implementación de nuevos programas.